En Kyiv, Se Detuvo Concierto Ilegal de Artistas Ucranianos Durante Días de Duelo
Las autoridades en la región de Kyiv interrumpieron rápidamente un evento masivo no autorizado organizado por los músicos ucranianos Yaktak y Ivan Navi en Sofiivska Borshchahivka el 28 de agosto.
Este incidente ocurrió en medio de días nacionales de duelo por las víctimas de ataques adversarios, con toda la región de Kyiv en luto.
El concierto no autorizado estaba programado en el complejo residencial U-Kvartal y cuyo objetivo era recaudar fondos benéficos para un hospital militar.
Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, los organizadores no obtuvieron los permisos necesarios de las autoridades militares regionales, lo que llevó a una rápida intervención de la policía.
Videos en redes sociales del evento se difundieron rápidamente, y los oficiales acudieron en 15 minutos para detener la celebración.
Se levantaron actas administrativas contra el organizador y el jefe de la comunidad de Borshchahivka por incumplimiento.
El jefe de la Administración Militar Regional de Kyiv, Mykola Kalashnik, expresó su profunda preocupación y afirmó que realizar eventos festivos durante días de luto nacional es inaceptable.
Subrayó que en estos momentos de tristeza, tales celebraciones resultan inapropiadas y una falta de respeto.
La policía agradeció la rápida respuesta que evitó mayores violaciones.
Este incidente generó un amplio debate público, reafirmando que en Ucrania todos los eventos masivos deben coordinarse previamente con las autoridades militares, dependiendo de la región.
En Kyiv, dichas aprobaciones se obtienen directamente del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, mientras en otras regiones, a través de los comandos militares locales.
Por otro lado, en Lviv, se cancelaron los conciertos de poesía de Lina Kostenko a petición personal de la escritora, reflejando un cambio en la actitud hacia las reuniones públicas en tiempos difíciles.
Los organizadores y artistas permanecieron en silencio, aunque Yaktak pospuso su concierto programado para el 29 de agosto debido a los días de duelo.
Este caso demuestra cómo los controles y la seguridad en los eventos públicos se han intensificado en Ucrania en medio de la guerra y la tensión social, con medidas más estrictas en todas partes del país.
Después de enfrentamientos en un concierto del rapero bielorruso Max Korz en Varsovia, donde 63 extranjeros fueron deportados o incluidos en listas negras por altercados y uso de pirotecnia, las autoridades polacas reforzaron las medidas de seguridad, reflejando la creciente preocupación por el orden público en eventos internacionales.