Los países de la OPEP+ deciden aumentar significativamente la producción de petróleo para estabilizar los mercados mundiales
Los países miembros de la OPEP+ han tomado una decisión crucial que puede tener un impacto considerable en la economía global del petróleo. En respuesta a la creciente demanda y la necesidad de mantener precios estables, ocho de las principales naciones de la organización—Arabia Saudita, Rusia, Irak, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán—realizaron una reunión virtual el 5 de julio de 2025 para discutir las futuras estrategias de producción. Teniendo en cuenta los acuerdos previos y las perspectivas económicas globales favorables, los participantes acordaron un aumento sustancial en la extracción de petróleo, lo que acarrea un incremento adicional de aproximadamente 548 mil barriles por día ya en agosto de 2025. Esta decisión forma parte de una estrategia a largo plazo que contempla un aumento progresivo y flexible de la producción, comenzando en abril de 2025, con la posibilidad de realizar ajustes en función de las condiciones del mercado. El objetivo principal de esta política es estabilizar los precios y evitar fluctuaciones bruscas, manteniendo los niveles de oferta en línea con la demanda. Además, los países confirmaron su compromiso de cumplir plenamente con la Declaración de Cooperación, incluyendo los ajustes voluntarios de producción acordados para su monitoreo en la 53ª reunión del JMMC el 3 de abril de 2024, y expresaron su intención de compensar cualquier exceso de producción desde enero de 2024. Se planifican reuniones mensuales para revisar la situación del mercado, el cumplimiento y las medidas de compensación. La próxima reunión está prevista para el 3 de agosto de 2025, para definir los niveles de producción en septiembre, permitiendo mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios en el mercado y seguir los objetivos acordados.