Hamas Acepta Nuevo Cese al Fuego y Intercambio de Rehenes: Posible Avance Diplomático
Según fuentes confiables, incluida la publicación The Wall Street Journal, los militantes de Hamas que controlan la Franja de Gaza han manifestado oficialmente su disposición a participar en nuevas negociaciones diplomáticas y han llegado a un acuerdo sobre un cese al fuego temporal con Israel. El acuerdo propone una pausa de 60 días en las hostilidades y un intercambio de rehenes, lo que representa el primer paso hacia la resolución integral del conflicto. La copia del documento obtenida indica que los principales mediadores son Estados Unidos, Egipto y Catar, quienes velarán por el cumplimiento de los términos pactados. Bajo este acuerdo, se espera que Hamas libere a ocho rehenes en el primer día del alto el fuego, otros dos a los 50 días y transfiera los cuerpos de algunos de los aproximadamente treinta capturados fallecidos. En respuesta, Israel accedió a liberar un número significativo de prisioneros palestinos y a mantener un cese de fuego de 60 días. Durante este período, las fuerzas israelíes retirarán gradualmente sus unidades de ciertas áreas de Gaza para facilitar la consolidación de la paz. Aunque el acuerdo propuesto repite en gran medida los esquemas negociados previamente, su firma abre una nueva etapa en los esfuerzos de solución al conflicto. Los mediadores internacionales, Estados Unidos, Egipto y Catar, garantizan la observancia de la tregua y buscan iniciar negociaciones serias para soluciones a largo plazo, un paso significativo que podría disminuir las tensiones en la región. El portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, informó que la operación en Gaza está en su fase final, ya que Hamas está considerablemente debilitado tras los recientes ataques y pérdidas de liderazgo. La historia del conflicto se remonta a la agresión masiva de Hamas, apoyada por Irán, el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de más de 250 ciudadanos. Israel respondió con una operación militar masiva destinada a destruir la infraestructura militar de Hamas y rescatar a los rehenes, incluyendo ataques aéreos y incursiones terrestres en Gaza. Aunque hubo múltiples esfuerzos para establecer un cese al fuego temporal, Israel se negó a negociar sobre la principal demanda de Hamas: un cese completo de las hostilidades. El 2 de julio, el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que Israel aceptó un alto el fuego definitivo de 60 días, con la esperanza de que Hamas aceptara el acuerdo, advirtiendo que si no, la situación solo empeoraría.