La agenda persistente del Kremlin para destruir la soberanía ucraniana y someter al pueblo de Ucrania: un análisis profundo de la situación regional

Chas Pravdy - 01 Липня 2025 07:46

Las declaraciones públicas y firmes de las autoridades del Kremlin evidencian una vez más su propósito inquebrantable e implacable: destruir por completo la independencia de Ucrania. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) ha señalado recientemente que Moscú continúa reclamando territorios que van más allá de las zonas ya ocupadas, no solo para controlarlas, sino para anexarlas y subjugar totalmente al pueblo ucraniano. Estas acciones se ven reforzadas por reuniones de alto nivel, como la llevada a cabo el 30 de junio, en la que Vladimir Putin abordó el destino de las regiones ocupadas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, refiriéndose a ellas como "Donbas y Novorossiya" y resaltando la idea de su incorporación completa a Rusia. Simultáneamente, los voceros del Kremlin continúan negando la existencia de una identidad ucraniana independiente, afirmando que Odessa tiene una historia ligada a Rusia. El portavoz Dmitry Peskov respondió a las declaraciones del alcalde de Odessa, Gennadiy Trukhanov, sobre la historia y la identidad de la ciudad, asegurando que la historia de Odessa está “intensamente relacionada” con Rusia. Además, el asesor de Putin, Vladimir Medinski, reafirmó el discurso oficial del Kremlin al sostener que rusos y ucranianos son “un solo pueblo”, y que las tierras de la Rus’ antigua, incluyendo Novorossiya y Crimea, constituyen la “patria histórica” de Rusia. Estas narrativas alcanzaron un ápice cuando Putin afirmó directamente en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo el 20 de junio que “Ucrania pertenece a Rusia”, reforzando las intenciones de anexar aún más territorios ucranianos. Estos mensajes oficiales coinciden con las ambiciones territoriales evidentes: en abril de 2025, Vladimir Saldo, autoproclamado gobernador de Jersón ocupada, hizo un llamado a ocupar regiones a ambos lados del río Dnipro, en las regiones de Jersón, Zaporiyia y Dnipró. Según funcionarios ucranianos, como el coronel Pavlo Palisa, Rusia tiene la intención de ocupar toda la orilla oriental del Dnipro y tomar Odesa para finales de 2026. Estas declaraciones y acciones evidencian la voluntad de Moscú de destruir la soberanía, independencia cultural y existencia estatal de Ucrania mediante una estrategia de expansión militar, diplomática y territorial constante.

Fuente