Donald Trump revoca las sanciones económicas contra Siria: un nuevo capítulo en la política exterior de EE. UU.

Chas Pravdy - 01 Липня 2025 03:48

Una de las decisiones más relevantes en política exterior en Estados Unidos en los últimos tiempos fue la revocación de las sanciones económicas contra Siria, anunciada por el presidente Donald Trump. Este paso representa un giro sustancial en la relación entre ambas naciones y tiene importantes implicaciones para la estabilidad en Oriente Medio. La orden presidencial prevé la eliminación del bloqueo económico que ha aislado a Siria durante muchos años, limitando su participación en el sistema financiero internacional. Según Brett Smith, subsecretario de Finanzas de EE. UU. responsable de terrorismo e inteligencia financiera, esta medida busca crear condiciones favorables para reactivar el comercio global, atraer inversiones de países vecinos y de Estados Unidos mismos, además de facilitar la estabilidad política y económica del país. Paralelamente, se ha revocado el estado de emergencia vigente desde la administración de George W. Bush, instaurado en respuesta a la supuesta participación de Siria en el apoyo aL Líbano y en el desarrollo de armamento químico y programas de misiles. La decisión fue tomada tras la reunión en mayo entre el presidente Trump y el nuevo mandatario sirio, Ahmad al-Shara, un personaje vinculado a antiguos combatientes de Al Qaeda, quien luchó contra las fuerzas estadounidenses en Irak y pasó tiempo en la prisión de Abu Gharib. Aunque en el pasado hubo tensiones, en Washington consideran que esta acción puede abrir camino hacia la estabilización y el proceso de paz en Siria a través del diálogo diplomático. La portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, declaró que “las acciones del presidente Trump están dirigidas a promover la estabilidad y la paz en el país. La eliminación de sanciones permitirá nuevas oportunidades para negociaciones diplomáticas y esfuerzos de recuperación”. No obstante, aclaró que EE. UU. mantiene las sanciones contra Bashar al-Assad, su entorno cercano, y contra aquellos que violan derechos humanos, trafican drogas, manipulan armas químicas o forman parte de organizaciones terroristas como ISIS, además de los mercenarios iraníes. Este cambio forma parte de una estrategia diplomática más amplia y de los nuevos escenarios políticos tras las elecciones de diciembre de 2024 en Siria. Igualmente, la Unión Europea en 28 de mayo, decidió reducir la mayoría de las sanciones económicas, dejando vigentes solo aquellas relacionadas con cuestiones de seguridad, a fin de facilitar la normalización de relaciones con el gobierno sirio.

Fuente