La Unión Europea extiende las sanciones sectoriales contra Rusia por otros seis meses: decisión final tomada
La Unión Europea ha anunciado oficialmente la extensión de sus sanciones sectoriales existentes contra la Federación Rusa por un período adicional de seis meses, hasta finales de enero de 2026. Esta decisión se tomó tras un proceso tenso de acuerdos entre los países miembros, reafirmando la posición firme del bloque europeo en la presión sobre el Kremlin en medio de la guerra en curso contra Ucrania. La jefa de la diplomacia europea, Kaya Calais, subrayó que las sanciones deben permanecer en vigor hasta que Rusia detenga su agresión y la guerra que desató en la nación independiente de Ucrania. Calais enfatizó: "Cada sanción tiene un impacto destructivo en la capacidad de Rusia para hacer la guerra, y por eso, esta herramienta sigue siendo una medida eficaz en nuestra lucha por proteger los valores democráticos y la seguridad europea". Un portavoz de la UE agregó que las 27 naciones miembro apoyaron totalmente la decisión, firmando el documento correspondiente por escrito. De este modo, las sanciones permanecen en vigor hasta el 31 de enero de 2026. Cabe recordar que el 26 de junio, los líderes de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo político para prolongar las sanciones por medio año más, aunque no llegaron a un acuerdo sobre la aprobación de un nuevo paquete de restricciones. Ese mismo día, el Comité de Representantes Permanentes de la UE aprobó de hecho la extensión de las sanciones sectoriales contra Rusia por otros seis meses, abarcando diversos sectores económicos y áreas de la actividad empresarial rusa.