Bloqueo del paquete 18 de sanciones contra Rusia: Hungría y Eslovaquia retrasan decisiones
Dentro del marco del régimen de sanciones de la Unión Europea contra la Federación Rusa, el paquete 18 de nuevas restricciones, destinado a incrementar la presión económica sobre el Kremlin, encontró obstáculos importantes. Según fuentes en círculos diplomáticos que prefirieron mantener el anonimato, parece que la comunidad europea se encuentra en una bifurcación, debido a la presión de ciertos países. Específicamente, Hungría y Eslovaquia han logrado mantener sus posiciones de bloqueo mediante una postura estricta respecto al embargo de gas y sanciones adicionales. Una fuente diplomática de alto nivel informó que durante la reunión de embajadores de la UE esta semana, en particular el viernes, la decisión de aprobar el nuevo paquete de sanciones se detuvo prácticamente. Esto ocurrió debido a la postura activa de estos dos países: Eslovaquia exigió garantías de la Comisión Europea respecto a las consecuencias de abandonar el gas ruso, que anteriormente estaba previsto para 2028, mientras que Hungría expresó oposición sin presentar condiciones específicas. Esta situación significa que las discusiones sobre el paquete 18 de sanciones están suspendidas actualmente y probablemente no se reanudarán antes de la visita oficial de una delegación de la Comisión Europea a Eslovaquia, prevista para el 3 de julio. Los expertos y círculos diplomáticos ven esta situación como un reflejo de la tensión y complejidad en la implementación de una política unificada de sanciones de la UE contra Rusia, especialmente en lo que respecta a temas energéticos y a la necesidad de equilibrar la seguridad económica con los intereses políticos de los países miembros.