Científicos chinos crean un innovador chip analógico, mil veces más rápido que los procesadores Nvidia actuales
Ingenieros chinos del Universidad de Pekín han logrado un avance significativo en el campo de la tecnología computacional mediante la creación de un nuevo procesador analógico que supera en velocidad a sus contrapartes digitales.
Este chip único puede funcionar mil veces más rápido que los potentes procesadores gráficos Nvidia H100 y AMD Vega 20, abriendo un nuevo capítulo en el desarrollo de inteligencia artificial y redes inalámbricas de sexta generación.Según investigaciones publicadas en la revista Nature Electronics, este chip se basa en una memoria resistiva con acceso aleatorio (RRAM), que soluciona los principales problemas de los cálculos analógicos—baja precisión y dificultades de escalabilidad—y ofrece un rendimiento y eficiencia energética excepcionales.
Los científicos informan que su tecnología puede realizar cálculos complejos con una precisión comparable a los procesadores digitales, pero utilizando 100 veces menos energía.El chip demostró resultados sobresalientes en la resolución de tareas complejas de comunicación, como las inversiones matriciales empleadas en sistemas MIMO para redes inalámbricas.
Su arquitectura permite alcanzar una productividad mil veces superior a la de Nvidia H100 y AMD Vega 20, logrando un avance importante en capacidades de computación.
Actualmente, los procesadores Nvidia H100 son el núcleo para entrenar modelos lingüísticos amplios como ChatGPT.Este dispositivo utiliza tecnología analógica que procesa señales eléctricas continuas en lugar de binarias, permitiendo gestionar grandes volúmenes de datos sin pérdidas energéticas significativas.
La arquitectura puede proporcionar una capacidad de transferencia mil veces mayor y una eficiencia energética cien veces superior, manteniendo la precisión necesaria para cálculos científicos e industriales.Los desarrolladores resaltan que este avance puede transformar radicalmente la forma en que se realiza la computación, estableciendo las bases para una nueva generación de procesadores de alto rendimiento y bajo consumo.
La tecnología se fabrica mediante procesos comerciales, lo cual indica que su implementación a gran escala podría realizarse en un futuro cercano.
Se prevé el desarrollo de chips analógicos más integrados, capaces de abordar tareas aún más complejas en inteligencia artificial y telecomunicaciones.Este logro podría revolucionar las tecnologías de computación analógica, que tienen una historia que remonta más de dos milenios, desde mecanismos antiguos hasta las primeras computadoras electrónicas del siglo XX.
En el contexto actual de tensiones geopolíticas, esta innovación representa una oportunidad para que China reduzca su dependencia de tecnologías extranjeras,como los chips Nvidia RTX Pro 6000D, en línea con sus políticas estratégicas de soberanía tecnológica.
