• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La Comisión Europea revela problemas de transparencia en las redes sociales: nuevos hallazgos sobre TikTok, Facebook e Instagram

Chas Pravdy - 25 octubre 2025 20:25

En el marco de una iniciativa global para mejorar la transparencia y la conformidad de las plataformas digitales con la legislación de la Unión Europea, la Comisión Europea ha publicado los resultados de investigaciones extensas sobre tres redes sociales principales: TikTok, Facebook e Instagram.

Según fuentes oficiales, estas plataformas siguen representando obstáculos importantes para investigadores y organismos reguladores, dificultando el acceso a sus datos y dificultando los esfuerzos para analizar la seguridad y el cumplimiento de los derechos de los usuarios.

Los hallazgos indican que Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, junto con TikTok, complica continuamente los procesos de recopilación de datos y no ofrece mecanismos efectivos para que los usuarios reporten contenido ilegal o dañino.

Se ha prestado especial atención a la seguridad de los menores, ya que las investigaciones muestran que estas plataformas carecen de herramientas sencillas y claras para denunciar contenidos sexualizados o propaganda terrorista.

Además de las dificultades en presentar denuncias, se identificaron problemas en los procedimientos de apelación, que pueden intimidar a los usuarios y generar sentimientos de injusticia.

La Comisión Europea subraya que el acceso abierto a los datos es un aspecto fundamental de la transparencia establecida por la ley de servicios digitales (DSA), y que la falta de este acceso dificulta en gran medida la supervisión y evaluación del impacto social de estas plataformas.

Mientras tanto, Meta ya ha respondido a los hallazgos preliminares, asegurando que sus políticas cumplen con la legislación europea, aunque usuarios y activistas mantienen escepticismo respecto a cambios concretos.

La UE amplía su investigación para incluir otras redes sociales, en particular X, la plataforma propiedad de aliados de Trump.

El objetivo de estos esfuerzos integrales es responsabilizar a los gigantes digitales, promover la transparencia y proteger a los usuarios de contenido dañino y falso en línea.

Fuente