Inteligencia Artificial en la Cima: Más de la Mitad del Contenido en Internet Creado por Algoritmos
En los últimos años, el rápido desarrollo de la inteligencia artificial ha revolucionado profundamente el panorama digital.
Un nuevo estudio realizado por la empresa especializada Graphite, que se enfoca en la optimización de motores de búsqueda, revela que hoy en día más de la mitad del contenido escrito en Internet es generado mediante IA.
Según esta investigación, que analizó más de 65,000 URL entre 2020 y 2025, el 52% de los textos en línea son producidos por algoritmos de IA.
El período más destacado fue después del lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, momento en que la cantidad de textos creados automáticamente aumentó drásticamente y alcanzó su punto máximo a finales de 2024 y principios de 2025, cuando la IA superó por primera vez en volumen al contenido generado por humanos.
Actualmente, este porcentaje se ha estabilizado en poco más del 50%.
Aunque los motores de búsqueda se han vuelto más eficaces en detectar contenido generado por máquinas, solo el 14% de los materiales en los resultados de Google son creados por IA.
Por otro lado, modelos de lenguaje como ChatGPT citan fuentes humanas en el 82% de los casos, lo que indica una preferencia por contenidos humanos incluso entre los algoritmos más avanzados.
Los expertos señalan que, a pesar del crecimiento acelerado y la adopción masiva de la IA, aún estamos lejos de que las máquinas dominen por completo.
La mayoría de los usuarios todavía prefieren textos escritos por humanos, considerándolos más precisos y útiles.
Además, se ha detectado una importante disparidad de género en el uso de IA generativa: los hombres utilizan estas herramientas, como ChatGPT, Claude o Perplexity, mucho más activamente tanto en la vida cotidiana como en el ámbito profesional.
Estas desigualdades persisten en diferentes países y sectores, donde, en promedio, las mujeres utilizan IA generativa en un 20% menos que los hombres.
