Los avances tecnológicos más prometedores de 2025: innovaciones que están cambiando el mundo
La revista estadounidense TIME lleva 25 años publicando su lista anual de ‘Los mejores inventos del año’, destacando los avances más importantes que podrían transformar nuestro futuro.
Sin embargo, 2025 se ha convertido en un año récord, ya que la lista principal incluye más de 300 nuevos inventos, junto con otros 100 que han recibido reconocimientos especiales.
Entre los descubrimientos más destacados se encuentra el robot humanoide de alta tecnología Unitree R1, de la compañía china Unitree Robotics, presentado en julio a un precio sorprendentemente accesible de 5900 dólares estadounidenses.
Este robot bípedo pesa 25 kilos, tiene 26 articulaciones y está equipado con sistemas de reconocimiento de voz y procesamiento de imágenes, permitiéndole realizar movimientos complejos como correr, boxear o hacer un salto mortal.
Diseñado para investigadores, docentes e ingenieros que prueban algoritmos de inteligencia artificial y robótica, el R1 simboliza el rápido desarrollo de la automatización basada en IA.
Además, Figure AI lanzó Figure 03, un robot humanoide capaz de realizar tareas domésticas, como doblar la ropa y cargar el lavavajillas.
Aunque actualmente requiere asistencia humana, los desarrolladores están recopilando datos para entrenar la red neuronal Helix, que busca mejorar su autonomía.
El CEO de la organización, Brett Adcock, afirmó que la robótica sigue una trayectoria similar a la de la IA digital, y se prevé que estos robots puedan aparecer en los hogares ya el próximo año.
Otra innovación importante es el EufyMake E1, la primera impresora UV doméstica del mundo que puede crear texturas tridimensionales en más de 300 materiales, desde metal hasta madera.
Gracias a la luz ultravioleta, las tintas se secan en segundos, y el dispositivo tiene un tamaño un 90 % menor que las impresoras industriales, haciéndola ideal para pequeñas empresas y diseñadores que deseen personalizar productos.
La campaña de crowdfunding por la E1 recaudó más de 47 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los proyectos tecnológicos de mayor éxito a nivel mundial.
Frank Zhu, de Anker Innovations, destacó que E1 abre nuevas oportunidades para emprendedores y creativos que quieran crear objetos personalizados y desarrollar productos innovadores.
Otro logro destacado es HoverAir X1 ProMax, un dron compacto que funciona como videógrafo personal, capaz de volar junto al usuario y capturar grabaciones en calidad 8K, siguiendo sus movimientos mediante inteligencia artificial.
Sus sensores evitan colisiones y su estructura, elaborada con materiales aeroespaciales, soporta caídas, revolucionando la videografía móvil y tecnológica.
En el sector médico, recientes innovaciones como BrainSense, un sistema de estimulación cerebral profunda para controlar los temblores en Parkinson, Neffy, un spray nasal sin agujas para tratamientos de emergencias alérgicas, y Leqembi Iqlik, un medicamento que permite a pacientes con Alzheimer gestionar la enfermedad en casa, ilustran el gran potencial de la tecnología moderna para mejorar vidas y revolucionar la medicina y la industria en general.
