Gran agujero coronario en el Sol: se pronostica una tormenta magnética en la Tierra
Los últimos informes del clima espacial señalan que la actividad solar ha alcanzado niveles altos durante la fase máxima del ciclo solar.
Los científicos han detectado la aparición de un gigantesco agujero coronal, una región en la parte superior de la atmósfera solar donde los campos magnéticos se abren permitiendo que el viento solar escape al espacio.
Esta estructura, que aparece como una zona oscura por la ausencia de plasma caliente, puede causar interferencias geomagnéticas importantes en la Tierra a medida que el flujo de viento solar se acerca a nuestro planeta.
Según la NASA y el Observatorio de Dinámica Solar, se espera que el flujo de plasma solar llegue a la Tierra el 12 de octubre, provocando una tormenta magnética de categoría G1, de baja intensidad.
Estos fenómenos pueden afectar satélites, sistemas de navegación y redes eléctricas.
Los investigadores han observado que la actividad solar ha ido en aumento desde 2008, aunque las causas de esta tendencia aún no se comprenden completamente, lo que genera mayor interés en la investigación solar.
