• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La Fiscalía ucraniana cierra el caso contra los propietarios de «Epicentr»: lo que se sabe sobre Gerega y su participación en los procesos de ocupación

Chas Pravdy - 05 noviembre 2025 02:54

La Oficina Estatal de Investigación (SBI) de Ucrania ha concluido oficialmente su investigación sobre los empresarios Oleksandr y Halyna Gerega, copropietarios de la importante cadena minorista ‘Epicentr’.

Durante la pesquisa, las autoridades intentaron determinar su implicación en operaciones de hipermercados en territorios ocupados por Rusia en Ucrania, pero no lograron encontrar pruebas suficientes que confirmaran su participación en actividades ilícitas.

Esta información fue divulgada por el medio ‘Slidstvo.

Info’ citando una carta oficial del SBI dirigida al partido político ‘Narodovladia’, la cual fue obtenida posteriormente por los periodistas.

La decisión de cerrar el caso fue adoptada el 7 de octubre de 2025, y los bienes confiscados durante la investigación serán devueltos a sus propietarios.

La causa se inició tras unos informes periodísticos que revelaron que ‘Epicentr’ y ‘Nova Liniya’ continuaron pagando salarios al ex gerente del hipermercado en Makiyivka, Gennady Galchuk, incluso después de que la ciudad fuera ocupada.

Según los periodistas, Galchuk permaneció en el territorio controlado por las fuerzas ocupantes y dirigió una nueva cadena llamada ‘Galaxia,’ que posteriormente fue renombrada como ‘Epicentr’ y registrada bajo las reglas de la administración de ocupación.

Se sabe que Galchuk es diputado del consejo municipal de Makiyivka, afiliado al partido ‘Eurasian Solidarity’.

Tras una amplia cobertura mediática, el partido ‘Narodovladia’ solicitó a la Fiscalía General de Ucrania abrir un proceso en contra de Gerega por supuesta participación en actividades de colaboración.

No obstante, en un inicio, las autoridades argumentaron que los materiales no contenían suficientes pruebas fácticas para iniciar una investigación formal.

Posteriormente, tras apelaciones y presión política, los investigadores incluyeron información en el Registro Unificado de Investigaciones Preliminares bajo el artículo 111-1 del Código Penal — ‘Actividades de colaboración’.

En una entrevista con Forbes, Oleksandr Gerega afirmó que su empresa perdió control de sus instalaciones en los territorios ocupados de Donetsk y Luhansk, reconociendo su colaboración con el Estado agresor en ciertas etapas.

Este tema sigue siendo de suma importancia en el discurso político y público, especialmente por la reactivación de investigaciones penales y posibles sanciones contra figuras que colaboran con las autoridades ocupantes.

Fuente