• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Nuevos requisitos de la Comisión Europea para el camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE: pasos inmediatos necesarios

Chas Pravdy - 04 noviembre 2025 06:52

Según la información obtenida de Reuters, el borrador del próximo informe de la Comisión Europea destaca disposiciones clave y recomendaciones para el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

El documento subraya que, a pesar de los desafíos significativos causados por la guerra de Rusia, el gobierno ucraniano ha mostrado un compromiso firme con la integración europea y la aspiración de unirse a la UE.

Sin embargo, también enfatiza la necesidad de acelerar las reformas en áreas como el Estado de derecho, la lucha contra la corrupción y la independencia judicial.

Los funcionarios europeos señalaron que en julio las autoridades ucranianas tomaron medidas para aumentar la supervisión por parte de la Fiscalía General sobre las principales agencias anticorrupción, como el Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada en Corrupción.

En medio de la guerra y protestas poco frecuentes, el liderazgo de Ucrania se ve obligado a actuar rápidamente para solucionar problemas internos.

Estas acciones han atraído la atención de la comunidad internacional a posibles deficiencias en la lucha contra la corrupción.

El borrador del informe pide que se eliminen las tendencias negativas, en particular la presión sobre las agencias anticorrupción y la sociedad civil, para avanzar en el proceso de adhesión.

Aunque todos los gobiernos de la UE expresan públicamente su apoyo a las aspiraciones de Ucrania, no hay planes inmediatos para su ingreso en la UE.

Ucrania aspira a finalizar las negociaciones de adhesión para 2028, pero esto requiere mayores esfuerzos de reforma, especialmente en asuntos legales y judiciales.

La Comisión también planea fortalecer las garantías para proteger los estándares democráticos en futuros acuerdos de adhesión, asegurando que los nuevos miembros mantengan sus compromisos adquiridos durante las negociaciones.

Desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, Ucrania ha seguido esforzándose por acercarse a la UE, presentando una solicitud poco después del inicio de la guerra.

A pesar de las dificultades y la oposición de Hungría, Ucrania continúa avanzando, con la mirada puesta en la siguiente fase de negociaciones.

Antes de la publicación del informe, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo una llamada telefónica con Zelensky para discutir los planes de expansión.

El 4 de noviembre se celebrará en Bruselas una cumbre histórica sobre ampliación, en la que participarán los líderes de los países, incluido Zelensky en modo remoto.

Ese mismo día, se espera que la UE apruebe el quinto desembolso de ayuda financiera para Ucrania en el marco del programa Ukraine Facility, un paso crucial para apoyar a Ucrania en estos momentos difíciles.

Fuente