• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Razones por las que se puede denegar la ayuda habitacional en Ucrania: Lo que todo ciudadano debe saber

Chas Pravdy - 01 noviembre 2025 05:29

En la realidad actual de Ucrania, muchas personas enfrentan dudas respecto a la obtención de ayuda estatal en forma de subsidios de vivienda.

Este mecanismo resulta fundamental para quienes tienen dificultades económicas para pagar los servicios comunales, pero no todos califican.

La Oficina Principal del Fondo de Pensiones de Ucrania en la Región de Chernihiv explicó las condiciones bajo las cuales se puede rechazar la asignación de este beneficio.

Según las normativas vigentes, si un hogar tiene deudas superiores a 40 veces el mínimo exento de impuestos (más de 680 UAH) o dichas deudas están pendientes por tres meses o más, la posibilidad de recibir subsidios puede ser suspendida.

Sin embargo, si la deuda está respaldada por documentación, o se ha firmado un acuerdo de reestructuración, o la deuda ha sido impugnada en la vía judicial, todavía es posible obtener ayuda.

Otro factor importante es la presencia de adultos en la familia que, durante el período considerado para calcular los ingresos, hayan estado en el extranjero por más de 60 días.

Otros motivos de rechazo incluyen familias con desempleados, personas con ingresos por debajo del salario mínimo o que no contribuyen al seguro social, además de aquellos que hayan realizado compras por más de 100,000 UAH o tengan depósitos superiores a esa cantidad en el año previo a la solicitud.

También pueden ser motivo de rechazo problemas con quienes no pagan pensiones alimenticias, poseer varias viviendas (exceptuando ciertos casos en territorios temporalmente ocupados o en propiedad conjunta en zonas rurales), o si el tamaño del apartamento supera ciertos límites.

Finalmente, la tenencia de vehículos recientes o múltiples vehículos con antigüedad baja puede influir en la decisión.

Ser consciente de estas consideraciones permitirá a los ciudadanos ucranianos gestionar mejor su trámite de subsidio habitacional y evitar conflictos con las autoridades estatales.

Fuente