• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Bulgaria detiene la exportación de productos petrolíferos a la UE ante las sanciones de EE.UU. y desafíos económicos

Chas Pravdy - 01 noviembre 2025 02:35

En respuesta a las recientes sanciones de Estados Unidos contra la empresa rusa Lukoil, el parlamento búlgaro aprobó el 31 de octubre un proyecto de ley que suspende la exportación de diésel y combustible de aviación a países de la Unión Europea.

La legislación excluye la importación de combustibles para repostar barcos y aviones extranjeros, así como suministros para las fuerzas armadas de la UE y de la OTAN.

Esta decisión busca fortalecer la seguridad energética nacional y mantener la estabilidad del mercado interno de combustibles en un contexto de sanciones que afectan a los grandes actores energéticos rusos.

Según análisis de expertos, Lukoil posee en Bulgaria la mayor refinería de petróleo, Lukoil Neftochim Burgas, a través de su filial suiza Litasco, que controla una porción significativa del mercado.

Además, Lukoil Bulgaria, un importante minorista de combustibles, tiene entre el 40% y el 60% del mercado mayorista local.

La imposición de sanciones, que afecta el 89.97% de las acciones de Lukoil a través de Litasco, pone en riesgo las operaciones internacionales de la compañía, restringiendo su acceso a servicios bancarios internacionales y cadenas de suministro dependientes del dólar estadounidense.

Delyan Dobrev, presidente del Comité de Presupuesto, afirmó que la prohibición es una medida preventiva para evitar la especulación y manipulación del mercado.

Además, aclaró que las exportaciones de gasolina no están sujetas a estas restricciones.

Asimismo, el 28 de octubre, Bulgaria y la empresa alemana Rheinmetall firmaron un acuerdo para construir una fábrica valorada en más de mil millones de euros que producirá pólvora, municiones de 155 mm y modernas sistemas de carga modular, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo estratégico militar e industrial.

Fuente