• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Expansión de derechos y beneficios para las personas desplazadas internas en Ucrania: qué pueden obtener ahora

Chas Pravdy - 30 octubre 2025 02:07

Tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia y el desplazamiento masivo que esto ha generado, muchos ciudadanos ucranianos se han visto obligados a abandonar sus hogares y buscar refugio en distintas regiones del país.

Las personas desplazadas internas (PDI) tienen derecho a una serie de beneficios y apoyos estatales destinados a facilitar su proceso de reintegración y mejorar su calidad de vida en las nuevas condiciones.

Según informes oficiales y organizaciones civiles, las PDI pueden acceder a alojamiento temporal gratuito en instalaciones públicas y municipales como albergues, centros de acogida o residencias temporales.

Este apoyo tiene una duración máxima de seis meses, aunque se puede extender para familias numerosas, personas con discapacidad o ancianos, brindando una ayuda crucial en momentos de gran vulnerabilidad.

Además, desde enero de 2025, estas personas podrán solicitar subvenciones para alquilar vivienda, cuya cuantía dependerá de sus ingresos y el costo del alquiler.

Es imprescindible que el arrendatario y el propietario no sean familiares, para evitar conflictos y abusos.

Las familias desplazadas también podrán beneficiarse de subsidios combinados en alquiler y en el pago de servicios públicos.

En el marco del programa «eOselia», las PDI pueden recibir una compensación del 70 % del primer pago de un préstamo hipotecario y del 70 % de las cuotas mensuales durante el primer año, facilitando así la adquisición de vivienda propia.

La ayuda en educación también es prioritaria: sus hijos pueden estudiar en instituciones regionales con financiamiento estatal, además de recibir alimentación gratuita en escuelas y jardines de infancia.

Los estudiantes también tienen acceso a becas sociales y alojamiento gratuito en residencias universitarias, con la posibilidad de obtener apoyo adicional hasta los 23 años en forma de pago de matrícula y otros beneficios.

Los alumnos que estudian en zonas cercanas a las zonas de conflicto o en regiones en primera línea también pueden beneficiarse de créditos preferenciales para estudios.

En materia de salud, las PDI pueden acceder a atención médica gratuita en clínicas y hospitales en su lugar de residencia, independientemente de su registro formal.

Un programa experimental vigente hasta finales de 2026 o hasta que termine el estado de guerra garantiza atención gratuita durante los 30 días posteriores a la evacuación.

Además, las PDI están exentas de penalizaciones e intereses por atrasos en préstamos, considerando la inflación y los intereses por mora.

Las personas que hayan trabajado al menos seis meses de forma continua pueden recibir un pago único de 2.000 hryvnias.

También hay apoyo para quienes viven en zonas de frontera en forma de ayudas para la compra de combustible sólido para calefacción durante el invierno.

En general, el gobierno ucraniano facilita el uso de bienes estatales para la residencia temporal de las personas desplazadas, creando un entorno que favorece una vida más estable y digna en medio de la difícil situación actual.

Fuente