La OTAN mantiene un diálogo cercano con EE. UU. respecto a cambios en la distribución militar en Europa
En medio de cambios geopolíticos en curso y estrategias militares en constante evolución, los representantes de la OTAN enfatizaron la importancia de una estrecha colaboración con Estados Unidos en relación con los planes de despliegue de tropas en el continente europeo.
El 29 de octubre, surgieron informes que indicaban que los aliados habían sido informados acerca de posibles reducciones en la presencia militar estadounidense en el Europa del Este, lo que ha generado un intenso debate entre expertos militares y diplomáticos.
A pesar de estos ajustes, la presencia de tropas estadounidenses continúa siendo significativa y se mantiene en niveles que representan una presencia superior a la de varios años atrás, manteniendo la estabilidad estratégica y el equilibrio de poder en la región.
Funcionarios de la OTAN aseguraron que los países socios coordinan sus acciones para mantener un potencial de disuasión, moral y capacidades defensivas efectivas, y que cualquier cambio en el despliegue de tropas se comunica con anticipación.
Estos acontecimientos también han puesto sobre la mesa la posibilidad de una reducción en la presencia militar estadounidense en Europa, un tema de gran interés y debate entre los aliados europeos y los responsables políticos.
Desde julio, algunos países comenzaron a prepararse de forma no oficial para responder a la eventual disminución de las fuerzas estadounidenses, centrando su atención en tres aspectos principales: cuántas tropas serán retiradas, qué tan rápida será la retirada y si las fuerzas europeas podrán sustituir a las estadounidenses para mantener la seguridad y la estabilidad regional.
