La UE se prepara para usar activos congelados de Rusia para financiar a Ucrania: una estrategia diplomática clave
Según los planes recientes discutidos en la Comisión Europea, Bruselas está considerando activamente la posibilidad de utilizar activos congelados de Rusia para financiar proyectos críticos en Ucrania.
Esta iniciativa se ha vuelto particularmente urgente en medio de debates en curso sobre fuentes alternativas de financiamiento para las reparaciones adeudadas a Kiev.
Fuentes diplomáticas revelan que si muchos estados miembros de la UE se opusan a este mecanismo, la responsabilidad financiera podría recaer en los contribuyentes, ya que Ucrania necesita ayuda urgente antes de que termine marzo.
Bélgica, en particular, presiona para aumentar los compromisos en los esquemas de préstamos, lo que genera preocupaciones entre los países con mayor cautela fiscal que prefieren la austeridad.
Mientras tanto, las principales economías, como Francia e Italia, actualmente no pueden asumir deudas adicionales por el alto nivel de endeudamiento.
Detrás de puertas cerradas, se llevan a cabo negociaciones diplomáticas para convencer a los países que poseen la mayor parte de los activos congelados — en particular, Bélgica — para apoyar el plan de usar activos rusos y financiar las necesidades de Ucrania.
Los expertos mantienen un escepticismo respecto a la viabilidad y legalidad del plan, dado el complejo marco legal que rodea estos activos.
Mientras los funcionarios de la UE intentan equilibrar el apoyo urgente a Ucrania con los riesgos legales y financieros, se percibe que el uso de activos rusos por un préstamo de 140 mil millones de euros es casi inevitable en el futuro cercano, probablemente para finales de año.
En las recientes cumbres, los líderes enfatizaron que la implementación de este mecanismo es solo cuestión de tiempo, requiriendo el consentimiento unánime de los 27 estados miembros.
Sin embargo, persisten las dudas sobre la legalidad y los riesgos asociados, especialmente considerando las disputas judiciales y los desafíos legales innovadores.
A pesar de los obstáculos diplomáticos, los funcionarios europeos reconocen cada vez más que utilizar los activos congelados de Rusia es la única vía viable para cubrir las necesidades financieras de Ucrania.
La gran pregunta: ¿cuándo se activará este mecanismo? La respuesta parece inminente, prevista en los próximos meses, marcando un hito importante para Ucrania y la estabilidad regional.
