Filial alemana de ‘Rosneft’ eximida de sanciones de Trump: implicaciones para Europa y Ucrania
En un giro inesperado de los acontecimientos, el gobierno alemán obtuvo garantías por escrito de las autoridades estadounidenses de que las sanciones contra la filial alemana del gigante petrolero ruso ‘Rosneft’, ‘Rosneft Deutschland,’ serían levantadas.
Según la ministra de Economía de Alemania, Katrin Reiche, Estados Unidos confirmó que las sanciones sobre ‘Rosneft Deutschland’ han sido derogados, ya que la compañía ahora opera de manera independiente de su matriz rusa y ya no está bajo control de Moscú.
Este acontecimiento fue el resultado de intensas negociaciones diplomáticas por parte de Berlín, lo que permite eliminar uno de los principales obstáculos energéticos para el país en medio de las crecientes tensiones geopolíticas.
Reiche declaró que las autoridades estadounidenses reconocieron oficialmente que ‘Rosneft Deutschland’ se había separado de su matriz rusa desde octubre, constituyéndose como una entidad legal independiente.
Dado que anteriormente se le acusaba de tener vínculos con el Kremlin y de estar sujeta a sanciones, el levantamiento de estas restricciones tiene profundas repercusiones para el sector energético alemán y puede influir en la situación en Ucrania, que sigue enfrentando la agresión rusa.
El gobierno alemán destaca que este logro fue posible gracias a negociaciones con Washington y busca minimizar cualquier efecto negativo para la seguridad y la estabilidad europea.
