• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Aumentan los sueldos de los propagandistas rusos durante la guerra: un análisis profundo

Chas Pravdy - 27 octubre 2025 16:49

Según investigaciones de The Insider, los ingresos de los propagandistas rusos han experimentado un incremento significativo en medio del conflicto a gran escala iniciado por Rusia contra Ucrania.

A pesar de las dificultades económicas y la recesión que atraviesa la economía interna del país, los salarios de los responsables de la propaganda han crecido notablemente.

Por ejemplo, los esposos de las destacadas conductoras Olga Skabeeva y Yevgeny Popov han aumentado sus ingresos en aproximadamente un cincuenta por ciento desde el comienzo de la invasión total.

Ambos adquirieron una lujosa mansión cerca de Moscú valorada en casi 1,9 millones de dólares, lo que demuestra la estabilidad financiera y la popularidad del sector propagandístico en Rusia.

Según informes, Olga Skabeeva recibe actualmente unos 1,85 millones de rublos mensuales (más de 23 mil dólares), mientras que en 2021 ganaba cerca de 16 mil dólares cada mes.

Su esposo, diputado de la Duma Estatal Yevgeny Popov, declaró en 2021 unos ingresos de 18,2 millones de rublos (aproximadamente 229 mil dólares), y en la actualidad obtiene cerca de 1,3 millones de rublos mensuales del canal estatal «Rusia».

Además, tiene un salario de 500 mil rublos en la Duma y obtiene ingresos periódicos de varias empresas.

Es importante destacar que el canal de televisión «Rusia», donde aparecen programas de Popov y Skabeeva, pertenece a la corporación mediática estatal VTRK, dirigida por Oleg Dobrodeyev, cuya fortuna se estima en miles de millones de dólares.

Aunque su salario oficial es de solo 690 mil rublos (unos 8.700 dólares), los pagos regulares de agencias de publicidad y otras fuentes de ingreso le permiten mantener un estilo de vida sumamente lujoso.

Situaciones similares se observan en otros altos directivos de los principales canales rusos, evidenciando la magnitud de la influencia de la propaganda estatal en el espacio informativo del país, pese a las dificultades económicas y las sanciones internacionales.

Fuente