• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La UE acusa a Meta y TikTok de incumplimiento de transparencia bajo la Ley de Servicios Digitales

Chas Pravdy - 25 octubre 2025 03:21

La Unión Europea ha dado un paso importante en la protección digital al acusar formalmente a los gigantes tecnológicos Meta y TikTok de incumplir los requisitos de transparencia establecidos en la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA).

Según la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, estas empresas no proporcionaron acceso adecuado a datos abiertos para los expertos, un aspecto clave de la transparencia exigido por la ley.

Meta, matriz de plataformas populares como Facebook e Instagram, además no ofreció mecanismos efectivos a los usuarios para denunciar contenido ilegal o apelar decisiones de moderación.

Esto genera inquietud entre los legisladores europeos, quienes consideran que la confianza en las plataformas es fundamental para la democracia.

La Comisionada Europea para la Soberanía Tecnológica, Ganna Verkuunen, destacó que las comunidades deben tener garantías en sus derechos y que las plataformas deben ser transparentes.

Advirtió que, si estas violaciones se confirman, las empresas podrían enfrentarse a multas de hasta el 6% de sus ingresos anuales globales.

Meta sostuvo que no están de acuerdo con estos reclamos y continúa negociando con las autoridades reguladoras, asegurando que ya han realizado cambios para cumplir con la legislación.

La discusión sobre un mayor control digital y posibles restricciones de acceso sigue vigente, mientras la UE impulsa su estrategia de soberanía digital a través de la DSA y la Ley de Mercados Digitales (DMA), políticas que han generado resistencia en algunos sectores tecnológicos de Estados Unidos.

Fuente