• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Trump detiene negociaciones comerciales con Canadá por anuncio escandaloso: detalles del conflicto

Chas Pravdy - 24 octubre 2025 09:35

El jueves 23 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció de forma inesperada la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá.

La causa principal fue la circulación de un anuncio que él calificó como ‘fraudulento’, el cual contenía declaraciones distorsionadas del ex presidente Ronald Reagan sobre los aranceles.

La decisión constituye un paso más en la serie de disputas comerciales entre ambos países, que incluyeron la imposición de tarifas sobre acero, aluminio y autos canadienses, a principios de este año.

Después de varias semanas de negociaciones sobre un posible acuerdo, Trump comunicó el fin del diálogo a través de su red social, Truth Social, indicando que ‘todas las negociaciones comerciales con Canadá han finalizado’.

Por otro lado, el premier de Ontario, Doug Ford, declaró que un anuncio de su provincia llamó la atención de Trump.

La publicidad, que generó críticas por parte de las autoridades canadienses, mostraba a Reagan criticando los aranceles y argumentando que estos perjudican los empleos y provocan guerras comerciales.

La Fundación Presidencial Ronald Reagan emitió un comunicado, señalando que el anuncio utilizaba material audiovisual selectivo y distorsionó un discurso de Reagan de 1987.

El ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Marc Garneau, advirtió que el país no permitirá un acceso injusto a los mercados canadienses si las negociaciones con Washington fracasan.

El próximo año, Estados Unidos, Canadá y México revisarán su acuerdo de libre comercio.

En medio de estos eventos, EE.UU.

ha considerado varias opciones de sanciones contra Rusia, mientras que Canadá mantiene una postura firme en la protección de sus intereses comerciales.

A pesar de los estrechos lazos económicos, Trump ha repetido que EE.UU.

depende menos de las importaciones canadienses y que su economía está mayormente orientada al mercado interno.

En verano, anunció un arancel del 35% para casi todos los productos canadienses, aunque las mercancías protegidas por el acuerdo USMCA de 2020 quedaron exentas.

Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de influencia internacional, y su guerra comercial ha alcanzado niveles de tarifas que no se veían desde los años 30, con amenazas de incrementar aún más los impuestos, lo que genera preocupación entre empresas y economistas a nivel mundial.

Fuente