• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Victoria histórica de Rodrigo Pas, candidato centrista, que marca un nuevo rumbo político en Bolivia

Chas Pravdy - 20 octubre 2025 07:27

En Bolivia, se produjo un momento histórico con la victoria del candidato centrista Rodrigo Pas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, justo días antes de su toma de posesión prevista para el 8 de noviembre.

Este triunfo representa un cambio de gran alcance en el panorama político del país, que durante casi veinte años estuvo dominado por el movimiento MAS, fundado por el expresidente Evo Morales.

En medio de una crisis económica profunda, una de las más severas en décadas, la mayoría de la ciudadanía centró su atención en la plataforma del nuevo líder.

El senador Rodrigo Pas, del Partido Demócrata Cristiano, obtuvo más del 54% de los votos, superando a su oponente Jorge Queiroga, con un 45,5%.

La agenda de Pas promete mantener los programas sociales y al mismo tiempo impulsar el desarrollo del sector privado, buscando un equilibrio entre bienestar social y reformas económicas.El resultado electoral simboliza un giro en la dirección de Bolivia, alejándose de las políticas antiestadounidenses de años anteriores.

Pas ha anunciado planes para una estrategia económica destinada a atraer inversiones extranjeras y mejorar las condiciones internas para los negocios, incluyendo negociaciones con Estados Unidos por más de mil millones de dólares en cooperación económica.

El nuevo presidente también se prepara para enfrentar desafíos nacionales, como reducir subsidios, disminuir la dependencia de las exportaciones de gas natural y estabilizar los precios.Esta victoria abre un capítulo nuevo en la historia boliviana, señalando un cambio hacia un enfoque más pragmático y abierto.

A pesar del descontento interno y la turbulencia económica, Pas tiene la oportunidad de implementar las reformas prometidas, aunque enfrenta resistencia de los sindicatos y otros sectores que buscan defender los logros sociales alcanzados en los últimos años.

Fuente