• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La UE analiza un nuevo modelo de adhesión para Ucrania y Moldavia con derechos de voto limitados

Chas Pravdy - 20 octubre 2025 14:41

La Unión Europea está actualmente en medio de disputas intensas sobre posibles reformas en su proceso de expansión.

La propuesta principal consiste en introducir un nuevo modelo que limite temporalmente los derechos de voto plenos para los países que buscan ingresar, durante un período transitorio.

La finalidad de esta medida es reducir los riesgos de abusos de veto y facilitar decisiones más flexibles en medio de reformas estructurales del sistema.

Según fuentes confiables, incluyendo diplomáticos y funcionarios de la UE, la idea sería permitir a los nuevos miembros participar en debates y decisiones sin tener inicialmente derechos plenos de voto.

Los cambios propuestos serían temporales y estarían vigentes hasta que se completen las reformas en el funcionamiento interno de la Unión.

Estas iniciativas buscan suavizar la resistencia de países como Hungría, cuyo primer ministro Viktor Orbán ha expresado en varias ocasiones su oposición a una expansión rápida y prefiere un enfoque más cauteloso, lo que ralentiza el proceso de adhesión.

Es importante destacar que la propuesta todavía se encuentra en etapas preliminares de discusión informal y requiere consenso unánime de todos los Estados miembros para su implementación.

Desde una perspectiva política, estas medidas representan uno de los últimos intentos de los países que apoyan la ampliación, como Austria y Suecia, para dinamizar un proceso que ha sido bloqueado por Budapest y otras capitales que temen una competencia mayor o amenazas a sus intereses de seguridad.

La oposición de Orbán por motivos políticos principalmente busca bloquear la entrada de Ucrania en la UE.

Ucrania y Moldavia han completado ya en gran medida su revisión legislativa para alinearse con los estándares europeos y están en camino de avanzar rápidamente hacia la membresía.

La comisaria europea de expansión ha destacado el alto ritmo de preparación técnica de Ucrania y confía en que el veto de Hungría será levantado pronto.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha liderado esfuerzos para que los cumbres de negociación puedan abrirse mediante un sistema de mayoría calificada en lugar de unanimidad, abriendo así posibilidades concretas para desbloquear la situación y avanzar en la integración de Ucrania.

Fuente