Merkel expresa esperanza en un resultado positivo de la reunión entre Putin y Trump en Budapest
El Canciller alemán, Friedrich Merz, confía sinceramente en que la próxima reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, programada para tener lugar en la cumbre de Budapest, tendrá un impacto positivo y contribuirá a reducir las tensiones en torno al conflicto en Ucrania.
En una entrevista con el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, expresó su convicción de que esta reunión puede considerarse una oportunidad para poner fin a la guerra a gran escala en la región.
Según Merz, el líder de la Casa Blanca comprende su responsabilidad y trabaja activamente en la búsqueda de caminos hacia la paz, especialmente a través del plan de resolución del conflicto en Gaza de 20 puntos, que podría servir de ejemplo para los esfuerzos de paz en Ucrania.
Subrayó que cualquier resultado positivo de esta reunión podría aliviar la crisis humanitaria y sentar las bases para una solución diplomática en la región.
Sin embargo, durante los preparativos para la cumbre en Budapest, las autoridades alemanas enfatizaron que Hungría debe cumplir con los estatutos de la Corte Penal Internacional, ya que la decisión sobre su retirada aún no ha entrado en vigor, lo cual podría generar presión internacional y posibles arrestos, incluido el de Vladimir Putin.
Este hecho subraya la complejidad de los procesos diplomáticos y la importancia del derecho internacional en las negociaciones.
Además, tras la reciente conversación telefónica entre Trump y Putin, en la que discutieron la posible reunión en Budapest, los analistas señalaron que los planes anunciados reflejan una mayor actividad diplomática de cara a la cumbre.
Dado que en este encuentro se abordarán temas globales y regionales, incluyendo la situación en Ucrania, la política interna de Ucrania sigue siendo un factor crucial para los socios internacionales y un elemento clave en las señales diplomáticas.
