• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El Príncipe Andrew de Reino Unido anuncia su renuncia a los títulos reales en medio de crisis interna y escándalos

Chas Pravdy - 18 octubre 2025 04:31

En un movimiento inesperado y de gran impacto, el Príncipe Andrew, hermano menor del Rey Carlos III del Reino Unido, anunció oficialmente su decisión de renunciar a todos sus títulos reales y honores asociados.

Esta decisión llega después de años de escándalos y críticas crecientes relacionadas con sus vínculos con el financiero estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de múltiples delitos sexuales.

El comunicado fue publicado a finales de la semana y marcó un punto de inflexión en la historia de la monarquía británica, indicando un cambio fundamental en el estatus de uno de sus miembros más destacados.

Andrew expresó que su determinación fue motivada por las constantes acusaciones y la reacción pública que obstaculizan su labor en favor del país y la familia.

En su declaración, enfatizó que, con la aprobación del Rey, había decidido dar un paso atrás para salvaguardar la reputación de la dinastía y concentrarse en su vida personal.

Él niega rotundamente todas las acusaciones en su contra, las cuales siguen siendo tema de discusión mediática.

Se reporta que la decisión fue tomada tras consultas con altos miembros de la familia real, incluido el Reina Carlos, y con la intención de evitar más daños a la imagen de la monarquía.

Andrew, que tiene 65 años, fue considerado un distinguido oficial de Marina, especialmente durante la Guerra de las Malvinas.

Sin embargo, su estatus público y oficial decayó marcadamente desde 2011, cuando fue obligado a abandonar su cargo como enviado comercial del Reino Unido.

Posteriormente, perdió todas sus funciones reales y títulos militares en medio de acusaciones de conducta sexual inapropiada, las cuales él niega rotundamente, pero que condujeron a un acuerdo judicial con Virginia Giuffre, víctima que falleció en 2022.

Ese mismo año, quedó envuelto en nuevas controversias tras la publicación de sus memorias y revelaciones sobre su pasado, generando intensos debates en los medios.

Este paso reafirma la complejidad y la inestabilidad de la familia real británica, que sigue bajo una vigilancia estrecha por parte del público y los medios de comunicación.

Fuente