Trump afirma que la imposición de nuevas sanciones a Rusia no es momento adecuado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su posición respecto a la posible implementación de nuevas restricciones económicas contra Rusia, destacando que en estos momentos no es el momento oportuno para tales medidas.
Según sus palabras, la introducción de sanciones adicionales podría complicar las relaciones diplomáticas y enfriar las negociaciones potenciales con el liderazgo ruso, en particular con Vladimir Putin.
En su discurso, subrayó que la prioridad actual es crear condiciones favorables para una reunión personal con el presidente ruso en Budapest, planificada en breve, que, en su opinión, podría ayudar a encontrar soluciones pacíficas al conflicto en Ucrania.
“No estoy en contra de ninguna medida, pero creo que esta no es la mejor momento para aplicarlas”, declaró Trump.
También enfatizó que el objetivo no solo es una reunión personal, sino también promover la paz en Ucrania, que sigue siendo un objetivo crucial de la política exterior de Washington.
Mientras tanto, el Senado de EE.UU.
se prepara para aprobar un proyecto de ley que propone altas tarifas sobre los recursos energéticos rusos y otros bienes, pero el presidente mantiene una postura cautelosa respecto a estas medidas.
Los funcionarios de la administración ya negocian activamente y sugieren cambios al proyecto para llegar a un acuerdo y evitar una escalada.
En Capitol Hill consideran este proceso como una señal de que Trump está empezando a tomar en serio la iniciativa, lo que podría conducir a la suspensión o el fortalecimiento de las sanciones.
Además, cabe señalar que tras negociaciones, la primera llamada en más de dos meses entre los líderes de EE.UU.
y Rusia tuvo lugar, en la cual Trump anunció la posibilidad de una próxima reunión en Budapest.
Un asunto de suma importancia es también la reunión programada entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el 17 de octubre, donde se abordará la posible entrega de misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania.
Estas conversaciones son fundamentales para el apoyo militar de Ucrania y pueden influir en la diplomacia internacional y las políticas de sanciones contra Rusia.
