Trump amenaza a España con sanciones comerciales por negarse a aumentar el gasto militar
El martes 14 de octubre, el presidente de EE.UU., Donald Trump, hizo un anuncio que sorprendió a varios y tensó las relaciones diplomáticas: advirtió a España con la posibilidad de aplicar sanciones comerciales, incluyendo aranceles, debido a que el país no ha logrado aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB, como exige la OTAN.
Trump afirmó que España es la única nación aliada en la alianza que no ha alcanzado esta meta, y expresó su insatisfacción, indicando que está considerando imponer sanciones comerciales contra ella, lo cual refleja un aumento en la tensión entre ambas naciones.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, indicó que su país es un miembro fiable de la OTAN, con más de 3,000 soldados desplegados en misiones de la alianza.
Subrayó que las contribuciones españolas a la seguridad transatlántica no están en duda y que el país participa activamente en misiones en países como Letonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Turquía.
Desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala en Ucrania en 2022, los países de la OTAN reconocen que los compromisos previos de dedicar solo un 2% del PIB a defensa ya no son suficientes.
España, que ingresó en la OTAN en 1982, es el único entre los 32 países de la alianza que no ha prometido aumentar su gasto en defensa hasta el 5%.
En una decisión tomada en el último momento, el presidente Pedro Sánchez pactó con el parlamento que España destinará hasta un 2,1% del PIB para defensa, una cantidad que considera suficiente y realista para las necesidades actuales.
Madrid también afirma que compensa su menor gasto a través de contribuciones significativas en las misiones de la OTAN en la región, incluyendo despliegues en Letonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Turquía.
En medio de estas declaraciones, Trump ha reiterado su llamado a los aliados para incrementar el gasto militar y ha expresado su duda respecto a su disposición a acudir en ayuda de países miembros si enfrentan una amenaza.
Recientemente, sugirió que España podría ser expulsada de la OTAN por no cumplir con los objetivos de gasto en defensa establecidos por la alianza.
