Oportunidades para que los ucranianos soliciten asistencia social estatal en línea: nuevas posibilidades
En Ucrania, el sistema de prestación de apoyo social estatal a los segmentos más vulnerables de la población está en plena expansión, ofreciendo diversos tipos de beneficios sociales a quienes los necesitan.
Desde el 1 de julio de 2025, la responsabilidad de asignar y pagar estas ayudas ha sido completamente transferida al Fondo de Pensiones de Ucrania (FPU), que ahora gestiona este proceso mediante un sistema automatizado, lo que simplifica considerablemente los trámites para los ciudadanos.
En la región de Poltava, la oficina principal del FPU explicó cómo los ucranianos pueden aprovechar esta oportunidad digital, presentando solicitudes en línea sin necesidad de desplazarse personalmente a los organismos de protección social.
Esta innovación representa un paso importante hacia la transformación digital de los servicios públicos, permitiendo a los ciudadanos ahorrar tiempo y evitar burocracia.
Ahora, cualquier interesado puede ingresar a su cuenta personal en la página oficial del FPU, completar un formulario electrónicamente y enviarlo para su procesamiento en la oficina regional.
El sistema electrónico permite solicitar diversos beneficios, como ayuda mensual para personas con trastornos mentales, compensaciones para afectados por la catástrofe de Chernóbil, apoyo para recuperación de la salud, indemnizaciones por pérdida de ingresos, así como pagos únicos y ayudas para personas con discapacidad o desplazados por evacuaciones.
Este enfoque facilita y acelera la gestión de la asistencia social, crucial en estos tiempos de desafíos socioeconómicos.
Los detalles sobre cómo solicitar las ayudas y las novedades relevantes están disponibles en la página oficial del FPU.
Aunque el presupuesto para el próximo año parece ambicioso, con foco en defensa, aumento de fondos para programas sociales, salud y educación, algunos expertos cuestionan la viabilidad de estos planes, advirtiendo sobre la necesidad de enfoques más transparentes y realistas para abordar los problemas sociales del país.
