La inesperada propuesta de Trump de indultar a Netanyahu y sus repercusiones en la política israelí
En un día histórico dedicado a la celebración de la liberación de rehenes en Gaza y la finalización de un conflicto de dos años en Oriente Medio, Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, realizó una declaración que conmocionó el panorama político de Israel.
Durante su discurso en el Knesset en Jerusalén, Trump sorprendió al dirigirse al actual líder israelí Isaac Herzog con una solicitud de indultar al expresidente Benjamin Netanyahu, quien desde 2019 está bajo investigación por cargos de corrupción, soborno y abuso de poder.Con una sonrisa, Trump pidió clemencia, bromeando sobre los logros de Netanyahu y calificándolo como “uno de los líderes militares más destacados de nuestro tiempo”.
Esa declaración provocó aplausos entusiastas y cánticos de ‘Bibi! Bibi!’ por parte de los partidarios de Likud y los aliados del ex primer ministro.
La intervención del expresidente estadounidense reflejó claramente su disposición a intervenir abiertamente en asuntos internos de otros países, una acción que resulta polémica y provocadora, considerando la situación judicial de Netanyahu.Benjamin Netanyahu enfrenta graves acusaciones, incluyendo haber recibido regalos lujosos como puros, joyas y champagne de empresarios acaudalados a cambio de favores políticos.
La investigación en su contra comenzó en 2019 y continúa, enfrentando complejos procesos legales y preocupaciones de seguridad que han retrasado el juicio.
Sus críticos acusan a Netanyahu de dilatar intencionadamente el proceso, supuestamente manipulando la guerra en Gaza para postergar decisiones judiciales, lo que agrava la situación política en Israel.Las reacciones de antiguos líderes y analistas no se hicieron esperar: Ehud Olmert, quien también fue condenado por corrupción, afirmó que Netanyahu no puede ser indultado sin admitir su culpabilidad —“el indulto solo es posible después del reconocimiento de la responsabilidad”—, y advirtió que cualquier acción en ese sentido sin reconocimiento constituiría una violación constitucional.
Otros expertos señalaron que un indulto sin confesión de culpabilidad viola las normas de la ley y socava el Estado de derecho.Los analistas políticos y defensores de derechos humanos calificaron la petición de Trump como una “clara violación de los principios democráticos”, resaltando que la intervención extranjera en procesos judiciales internos pone en peligro la integridad de la democracia de Israel.
Subrayaron que las decisiones sobre indultos deben tomar esas decisiones exclusivamente los órganos judiciales internos, basándose en los hallazgos legales, y no en presiones externas.En resumen, este incidente subraya la atmósfera política tensa en Israel y los peligros asociados a la interferencia extranjera en asuntos internos, un tema que tiene implicaciones más amplias para la región y las relaciones internacionales.
