• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Amenaza a la estabilidad interna en el ejército ucraniano por problemas internos no abordados

Chas Pravdy - 13 octubre 2025 07:22

Ante el aumento de casos en los que los soldados abandonan sus unidades sin permisos, expertos militares advierten sobre la necesidad urgente de fortalecer las acciones internas para mejorar la disciplina y la motivación del personal.

El teniente coronel Maxim Zhorin, comandante de una unidad del Tercer Cuerpo del Ejército, subrayó en su canal de Telegram que la mayoría de las decisiones tomadas están dirigidas a combatir las consecuencias de estos casos, pero sin solucionar sus causas fundamentales.

Uno de los problemas principales que identificó es la falta de mecanismos claros y efectivos para transferir soldados entre unidades, lo cual muchas veces lleva a los militares a abandonar sus posiciones de manera voluntaria debido a la frustración con los procedimientos burocráticos.

Zhorin afirmó que es crucial desarrollar procesos transparentes y accesibles, que permitan a los militares escoger su lugar de servicio y desempeñarse eficazmente, reduciendo así los abandonos no autorizados.

También notificó que la magnitud del problema varía en diferentes unidades: algunas muestran niveles muy bajos de ausencias sin permiso, mientras que en otras la cifra es alarmantemente alta, incluso cuando luchan en un frente común.

Este patrón, según el experto, evidencia la necesidad de implementar un enfoque más sistemático, que incluya la creación de una verdadera cadena de suboficiales, fortalecer el respeto hacia los militares y elevar la autoridad de los comandantes.

Zhorin solicitó que las acciones sean reales y efectivas, no solo formales, destacando que las capacidades del ejército ucraniano pueden potenciarse mediante reformas profundas y liderazgo responsable.

Concluyó que hay que reducir las barreras burocráticas y crear condiciones en las que los soldados sean tratados con dignidad y los comandantes tengan la autoridad y confianza necesarias para combatir la fuga de efectivos sin autorización.

Fuente