Macron reafirma apoyo a Ucrania y condena ataques rusos contra infraestructura civil
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, comentó públicamente sobre su reciente conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reafirmando que Francia siempre apoyará a Ucrania en su lucha.
En su publicación en la red X (antes Twitter) el 12 de octubre, Macron subrayó que Francia permanece firme al lado de Ucrania y continúa comprometida con su apoyo en estos momentos difíciles.
Condenó los ataques con misiles de Rusia contra infraestructuras civiles y zonas habitadas, calificándolos de ataques dirigidos deliberadamente a la población civil, justo antes de la llegada del invierno.
Macron destacó que, junto con socios internacionales, Francia está explorando maneras de brindar asistencia para la rápida recuperación de infraestructuras críticas y garantizar servicios esenciales.
El mandatario francés reiteró la postura inquebrantable de Francia y su participación activa en la coalición que apoya a Ucrania.
Además, mostró una cierta esperanza cautelosa de que el conflicto pueda terminar pronto, señalando que los esfuerzos de paz podrían potenciarse si la atención internacional se enfoca en negociaciones, posiblemente influenciadas por las recientes conversaciones en otros conflictos regionales, como Israel y Hamas.
Macron advirtió que si Rusia continúa con su escalada agresiva y rehúsa participar en negociaciones, deberá rendir cuentas.
Hizo un llamado a intensificar la presión sobre la flota oculta de Rusia y a sabotear sus suministros de petróleo, destacando la importancia de una acción conjunta internacional para apoyar a Ucrania en estos tiempos difíciles.
Anteriormente, Zelensky y Macron han dialogado sobre las necesidades prioritarias de Ucrania, en especial en sistemas de defensa aérea y suministros de misiles.
Zelensky subrayó que Rusia aprovecha las distracciones en Oriente Medio y las tensiones políticas internas para intensificar sus ataques subrepticios, resaltando la necesidad de fortalecer los esfuerzos para contrarrestar esas acciones.
Ambos líderes acordaron también ampliar programas como PURL y coordinar esfuerzos diplomáticos con otros países socios en las próximas semanas.
