Melania Trump abre un canal de comunicación con Putin sobre los niños ucranianos
La ex primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, sorprendió al anunciar la creación de un canal de comunicación abierto y directo con el presidente ruso, Vladimir Putin, en relación con la situación de los niños ucranianos deportados.
Según ella, pudo obtener una respuesta por escrito del líder ruso a su petición, en la cual se abordaba el destino de los niños ucranianos que fueron sacados de Ucrania y actualmente se encuentran en Rusia.
En su intervención en la Casa Blanca, afirmó que desde entonces mantiene un diálogo constante con Putin para discutir el bienestar y la seguridad de estos niños.
Como resultado de estas conversaciones, Rusia expresó su disposición a colaborar y compartir información detallada sobre los niños deportados, de los cuales ya varios han sido reunidos con sus familias.
En los últimos tres meses, varias familias han podido recuperar a sus hijos, algunos de los cuales fueron separados a causa de los combates y desplazamientos, mientras que otros fueron trasladados a Rusia para su protección.
Melania Trump destacó que su representante trabaja activamente con el equipo de Putin para facilitar la reunificación familiar, logrando que ocho niños regresaran con sus parientes.
Resaltó además el caso de una niña pequeña que fue reunida con su familia en Rusia, y otros niños que, tras largos períodos separados, ahora están unidos con sus seres queridos.
Indicó que Rusia ha demostrado interés en proporcionar información objetiva y detallada que ayude a esclarecer la situación.
Recordó que en el pasado, su esposo Donald Trump entregó personalmente una carta a Putin en una reunión en Alaska, abordando la situación humanitaria de los niños afectados por la guerra en Ucrania.
Melania continúa informando a su esposo sobre la crisis humanitaria en Ucrania, y mantiene contacto para evitar que se repitan estas tragedias humanas.
