Zelenski revela el miedo detrás de la duda de Putin para cesar las hostilidades: la presión necesaria para poner fin a la guerra
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha realizado una declaración significativa respecto a las motivaciones internas del liderazgo ruso en medio de la guerra que ya dura más de un año.
Según él, el presidente ruso Vladimir Putin teme personalmente ignorar la posibilidad de un alto al fuego, ya que volver a la guerra activa tras una breve pausa sería sumamente difícil y arriesgado para él.
Zelensky señaló que, para el régimen de Putin, poner fin a la guerra resulta extremadamente complicado desde el punto de vista económico y político, ya que esto generaría un aumento en el descontento interno y pondría en peligro el statu quo del Kremlin a nivel mundial.
También subrayó que Putin actualmente está under presión por diversos factores externos e internos, y su miedo a perder el control en una situación en la que Ucrania y sus aliados están intensificando sus acciones mantiene al mandatario ruso alejado de tomar decisiones para cesar las hostilidades.
Zelensky expresó su convicción de que la paz puede alcanzarse mediante el aumento de la presión sobre Rusia, incluyendo sanciones continuas, acciones militares fuertes y esfuerzos diplomáticos sostenidos.
Cree que una combinación de estas medidas hará que Putin reevalúe sus tácticas y busque soluciones diplomáticas para evitar mayores destrucciones.
Además, destacó la importancia de apoyar y promover iniciativas pacíficas, reafirmando su fe en la posibilidad de restaurar la paz y llamando a la comunidad internacional a mantener la presión sobre Rusia hasta que demuestre un compromiso genuino con una resolución diplomática.Previamente, Zelensky sugirió que Ucrania apoya los esfuerzos para detener la guerra e incluso propuso nominar al presidente de EE.
UU., Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en este sentido.Estos acontecimientos resaltan la relevancia del apoyo y la solidaridad internacionales en la búsqueda de la paz, una meta que cada vez parece más inalcanzable para un país que continúa resistiendo la agresión rusa.
