Zelensky nombra nuevos miembros en el Consejo Supremo de Justicia: incorporación de expertos académicos y anticorrupción
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha dado un paso importante en la reforma del sistema judicial del país, firmando decretos para nombrar nuevos miembros en el Consejo Supremo de Justicia.
En estos puestos, han sido nombrados dos profesionales altamente calificados: Vitaliy Makhinchuk, un reconocido académico y abogado, y Maksym Savyuk, un experimentado detective del Buró Nacional Anticorrupción.
Esta decisión tiene gran relevancia estratégica para el desarrollo y fortalecimiento del sistema judicial ucraniano.
Según fuentes oficiales, estos nombramientos podrán contribuir significativamente a garantizar una justicia más justa y transparente, que es uno de los pilares fundamentales de la democracia en Ucrania.Actualmente, el Consejo Supremo de Justicia cuenta con 17 miembros, y se espera que su composición completa alcance los 21 miembros, por lo que estas designaciones ayudan a llenar vacantes importantes, promoviendo una labor más eficiente del organismo.
Antes de su nombramiento, Vitaliy Makhinchuk fue director interino del Instituto de Investigación en Derecho Privado y Empresarial, nombrado en honor al académico F.
G.
Burchak, de la Academia Nacional de Ciencias Jurídicas de Ucrania.
Además, participa en grupos de trabajo encargados de la selección de candidatos para el Tribunal Constitucional de Ucrania, desempeñando funciones en base a la cuota presidencial desde junio de 2024.Por su parte, Maksym Savyuk inició su trayectoria en el sistema judicial en 2016, al asumir el cargo de detective senior en la Primera División de Detectives del NABU.
Su especialidad son las investigaciones de delitos de corrupción en el sistema judicial y en la fiscalía.
Antes de 2016, trabajó como asistente judicial en el Tribunal de Apelaciones de Ivano-Frankivsk.
Estas nuevas designaciones cobran importancia en el marco de las reformas dirigidas a elevar la confianza pública en el sistema judicial y a luchar contra la corrupción.
