• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Turmoil político en Francia: rechazo a la destitución de Macron y crisis institucional

Chas Pravdy - 08 octubre 2025 16:43

El parlamento francés dio un paso importante al rechazar la propuesta de retirar al presidente Emmanuel Macron de su cargo.

Esta decisión, prevista en el contexto de los cambios recientes en la estructura política del país, ahora ha sido formalmente confirmada.

El 8 de octubre, el periódico Le Figaro informó que la oficina de la Asamblea Nacional, compuesta por sus miembros, consideró inaceptable la iniciativa de destitución de Macron.

La propuesta fue presentada por los representantes de ‘Francia indomable’ y firmada por 104 diputados de izquierda, incluidos algunos ecologistas.

Durante la votación, los miembros de la oficina se dividieron: algunos votaron a favor, otros se abstuvieron o votaron en contra.

Es importante destacar que las vicepresidentas de la institución, Nadege Abomanholi y Clémence Gatte, representantes de ‘Francia indomable,’ apoyaron la iniciativa, junto con diputados ecologistas y socialistas.

Por otro lado, todos los miembros del bloque gobernante votaron en contra.

El resultado final fue de cinco votos a favor, diez en contra y cinco abstenciones.

Este resultado impide que se inicien procedimientos inmediatos para la remoción de Macron, y no se han programado debates sobre el asunto en sesiones legislativas o plenarias.

Comentadores políticos sugieren que Macron ahora es visto como un ‘achatarrado cojo’, con pocas opciones para mantener el poder.

Últimamente, también ha habido cambios en la política francesa, incluyendo la renuncia del Primer Ministro Sebastian Lecornu, anunciada justo antes de su remodelación del gabinete, y la renuncia del Ministro de Defensa Bruno Le Mère, quien afirmó que Macron ya había aceptado su renuncia.

La situación revela una profunda crisis política, con llamados a elecciones anticipadas y demandas de la renuncia de Macron en aumento.

La crisis evidencia la fragilidad de las instituciones de la Quinta República en Francia, en medio de las dinámicas sociales, la fragmentación y la polarización que alimentan el crecimiento de movimientos extremistas, tanto de derecha como de izquierda.

Fuente