• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La UE intensifica la presión diplomática sobre Bélgica por los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania

Chas Pravdy - 08 octubre 2025 09:35

La Unión Europea está reforzando sus esfuerzos diplomáticos y legales para influir en Bélgica respecto al uso de los activos rusos congelados en apoyo a Ucrania, generando mayor interés y tensión en Bruselas.

Según Financial Times, aproximadamente 190 mil millones de euros en activos rusos están almacenados en Euroclear, con sede en Bruselas.

Estados Unidos, Alemania, Bélgica y otros países occidentales son reacias a utilizar en este momento dichos fondos, temiendo posibles complicaciones legales y financieras, optando por una postura de cautela.

Sin embargo, de cara a próximas cumbres europeas, la situación ha cambiado: la administración Trump instó a los aliados del G7 a confiscar o aprovechar estos recursos para financiar la defensa y recuperación de Ucrania.

El canciller alemán Friedrich Merz propuso que 140 mil millones de euros se consideren como un préstamo para equipar a Ucrania.

La Comisión Europea desarrolló un esquema de “crédito de reparaciones” con la intención de que Moscú asuma los costos derivados de la guerra, bajo el criterio de que estos gastos deben ser asumidos por Rusia.

Bélgica, por su parte, insiste en defender sus intereses nacionales, solicitando garantías que minimicen los riesgos financieros y legales asociados con este préstamo.

El gobierno belga ha declarado que el plan actual es insuficiente y que se necesitan abordar los riesgos, incluyendo impuestos sobre las ganancias y retos jurídicos fuera de la UE.

Los primeros pagos están programados para 2026, mientras los países miembros buscan un acuerdo para financiar la ayuda continua a Ucrania, en medio de debates internos y negociaciones complejas.

No todos los países están de acuerdo con la postura belga, y se anticipan tensiones futuras, pero los líderes europeos quieren avanzar en una estrategia común para aprovechar los activos rusos en apoyo a Ucrania.

Fuente