• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La Administración Trump Planea Registrar un Récord en la Reducción de Refugiados para 2026

Chas Pravdy - 04 octubre 2025 10:25

Según fuentes confiables en Estados Unidos, la administración de Donald Trump tiene la intención de reducir significativamente el número de refugiados admitidos en el país para el año 2026, estableciendo un límite histórico de solo 7,500 personas al año.

Esto representa una disminución importante en comparación con años anteriores, cuando la administración de Joe Biden permitía la entrada de hasta 125,000 nuevos refugiados.

El nuevo decreto, firmado por Trump el 30 de septiembre, prioriza la entrada de residentes blancos de Sudáfrica y otros grupos que enfrentan lo que se describe como ‘discriminación injusta’, cerrando prácticamente las puertas a miles de familias en campamentos de todo el mundo.

Se informa que la decisión final será tomada tras consultas con el Congreso; sin embargo, debido a una suspensión del gobierno, esas discusiones están actualmente en pausa.

Como consecuencia, ningún refugiado podrá ingresar al país hasta que los legisladores lleguen a un acuerdo sobre la financiación gubernamental.

Al mismo tiempo, Trump anunció el lanzamiento de una plataforma online para registrar solicitantes de las conocidas ‘tarjetas doradas’ de inmigración, lo que generó polémica.

En junio, se produjeron protestas en Los Ángeles contra las operaciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), durante las cuales se desplegó la Guardia Nacional para estabilizar la situación.

Las autoridades locales también impusieron un toque de queda en el centro de la ciudad.

Trump no descarta desplegar la Guardia Nacional en otras regiones del país, lo que ha generado preocupación entre la población.

Desde agosto de 2023, los oficiales de USCIS comenzaron a revisar a los solicitantes de ciudadanía con mayor rigor, evaluando no solo antecedentes penales sino también aspectos morales, participación en la comunidad, cuidado familiar y nivel educativo.

La Corte Suprema de EE.UU.

confirmó estas políticas, permitiendo redadas de deportación basadas en raza o idioma, lo que ha sido criticado por jueces liberales y defensores de derechos humanos.

Fuente