• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Trump evalúa entregar misiles de largo alcance a Ucrania, una posible estrategia para fortalecer su defensa

Chas Pravdy - 26 septiembre 2025 22:04

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su disposición a considerar la eliminación de las restricciones existentes sobre el uso de armas estadounidenses de largo alcance por parte de las fuerzas ucranianas para atacar objetivos en territorio ruso.

Aunque durante su reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en Nueva York no hizo una promesa definitiva de levantar dichas restricciones, sus declaraciones abren la puerta a posibles cambios en la política estadounidense respecto a la ayuda militar a Kyiv.

La reunión tuvo lugar en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde Zelensky solicitó con insistencia más misiles de largo alcance, específicamente sistemas Tomahawk, capaces de recorrer miles de kilómetros, lo que aumentaría considerablemente las capacidades militares de Ucrania para responder a las agresiones rusas.Hasta ahora, Washington había restringido el empleo de sistemas suministrados, en particular los misiles ATACMS, limitando la posibilidad de que Ucrania atacara objetivos en Rusia.

Sin embargo, ante las múltiples peticiones de Kyiv y el creciente deseo de obtener armas más potentes, la administración estadounidense está considerando seriamente modificar su enfoque.

Algunos altos funcionarios incluso insinuaron la posibilidad de enviar misiles Tomahawk a Ucrania, lo cual representaría una escalada significativa en el apoyo militar estadounidense.Luego de su encuentro con Zelensky, Trump también expresó públicamente su respaldo a Ucrania, reconociendo su resistencia y sugiriendo cambios potenciales en las formas de ayuda.

Lo hizo a través de sus redes sociales, donde calificó a Rusia como un “tigre de papel” involucrado en una guerra “sin sentido”.

Además, reafirmó su intención de seguir suministrando armas a los países de la OTAN que, a su vez, las entregan a Ucrania para su defensa contra Rusia.

Aunque mantiene la esperanza de una solución diplomática, también reconoce que la presión militar puede ser la única vía para lograr la paz.Estas declaraciones generaron reacciones mixtas en Europa.

Los funcionarios de la Unión Europea y analistas destacan que cualquier cambio en la retórica de Estados Unidos indica un esfuerzo por aumentar la presión sobre Rusia y frenar sus ambiciones territoriales.

La jefa de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, subrayó que las palabras de Trump confirman preocupaciones previas acerca de las ilusiones de Moscú en negociaciones de paz y llamó a intensificar las sanciones y ayuda militar a Ucrania.

Hasta ahora, la administración Trump había retrasado o limitado entregas de misiles por temor a una escalada, pero ahora parece más abierta a fortalecer militarmente a Kyiv para poner fin al conflicto.En general, estos avances sugieren una posible modificación en la política estadounidense respecto a Ucrania, lo que podría influir en futuras estrategias militares y diplomáticas.

Sin embargo, la voluntad política y el apoyo de aliados serán cruciales, y los resultados finales todavía no están claros.

Fuente