Lavrov intensifica la retórica sobre la guerra: lo que expresó en la cumbre del G20 y las implicaciones para la política internacional
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, continúa utilizando una narrativa que incrementa las tensiones en torno al conflicto entre Rusia y Occidente.
Durante la reciente reunión de ministros de exteriores del G20, Lavrov afirmó una vez más que la OTAN y la Unión Europea han declarado en realidad «la guerra» a Rusia a través de Ucrania, y que en este conflicto actúan «con las manos de Ucrania».
El canciller ruso describió la guerra como una «crisis en Ucrania», que, según él, fue provocada por el «Occidente colectivo».
Estas declaraciones reflejan la clásica posición propagandística de Rusia, ampliamente citada por los medios rusos.
Sus palabras contrastaron con las de otros líderes, como Donald Trump, quien días antes expresó su decepción con Rusia, calificándola de «tigre de papel» y afirmando con confianza que Ucrania podría recuperar todos los territorios ocupados.
Trump también instó a los países de la OTAN a derribar los aviones y drones rusos que violen su espacio aéreo, lo que incrementa la tensión entre aliados.
La discordia dentro de la OTAN crece, ya que Polonia considera autorizar a sus fuerzas a abatir drones y aviones rusos sobre Bielorrusia y Ucrania, una medida que Moscú advierte podría derivar en un enfrentamiento militar y la ha calificado de «fantasía al servicio de la rusofobia».
Estos acontecimientos aumentan la incertidumbre y la probabilidad de una escalada bélica en la región, dado que Rusia ya advirtió que tales acciones podrían desembocar en un conflicto abierto con la OTAN.
