La UE propone utilizar activos congelados de Rusia para financiar a Ucrania a través de un nuevo préstamo de reparación
La Unión Europea ha intensificado sus esfuerzos por buscar nuevas herramientas financieras que respalden a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa.
Según fuentes internas, la Comisión Europea ha diseñado un plan para utilizar los activos congelados de Rusia con el objetivo de financiar un paquete de préstamos sustancial de hasta 140 mil millones de euros.
Esta iniciativa, que ha sido discutida en detalle antes de la próxima reunión de embajadores de la UE en Bélgica, busca que Ucrania pueda acceder a fondos de manera inmediata durante la guerra, en forma de un préstamo sin intereses y en condiciones favorables.
Una condición clave es que Ucrania devolverá esta cantidad tras la finalización de las hostilidades y tras pagar reparaciones, mientras que las autoridades europeas podrán recuperar los activos congelados en cuentas de Euroclear, una institución financiera belga.
El plan prevé que el préstamo se otorgue por fases — en desembolsos— destinados a fortalecer las capacidades de defensa, cubrir gastos esenciales del gobierno y mantener la estabilidad económica de Ucrania en medio del conflicto.
Además, la Comisión propone modificar el mecanismo de aprobación de sanciones — pasando de unanimidad a una mayoría calificada — para evitar bloqueos por parte de países, especialmente Hungría.
El Canciller alemán Friedrich Merz apoyó esta idea, señalando que los fondos deben usarse únicamente para ayuda militar.
El presidente del Consejo Europeo, Emmanuel Macron, enfatizó que la confiscación de activos rusos durante la guerra viola el derecho internacional, por lo que las propuestas actuales permiten a Ucrania obtener fondos necesarios de forma inmediata, con la devolución de reparaciones y compensaciones por parte de Rusia tras la finalización del conflicto.
Este enfoque es un ejemplo de soluciones innovadoras en política financiera internacional, que convierten los activos congelados en un instrumento para garantizar la seguridad y estabilidad regional, además de ofrecer un respaldo unificado de Europa a Ucrania en su lucha por su soberanía y futuro.
