• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El logro de Trump: exdirector del FBI acusado en una historia política que pasará a la historia

Chas Pravdy - 26 septiembre 2025 03:23

En Estados Unidos, se ha desatado una nueva y sonada disputa política en torno al exdirector del FBI, James Comey.

Bajo presión política y con el objetivo de cerrar un capítulo largo en la historia de la justicia estadounidense, un gran jurado federal formalizó cargos contra el exmáximo responsable de la agencia.

La acusación lo señala por obstaculizar la justicia y mentir ante el Comité de Justicia del Senado en 2020.

Es importante destacar que estos cargos fueron presentados a pesar de la evidencia limitada y, en algunos casos, poco convincente, además de que fueron anunciados justo días antes de que expirara el plazo de prescripción de cinco años.

Este paso representa otro avance en una confrontación política intensa, respaldada por el expresidente Donald Trump, quien insistió en que el Departamento de Justicia actuara “de inmediato” contra sus oponentes políticos.

La situación también despertó interés en Virginia, donde los fiscales federales informaron que no había suficientes fundamentos para abrir procesos.

Sin embargo, políticos republicanos, encabezados por Trump, apoyan activamente esta estrategia, usándola para fortalecer sus posiciones.

Los críticos, en cambio, señalan la falta de pruebas concluyentes y riesgos éticos.

Está claro que este proceso legal forma parte de un plan más amplio en la lucha por el poder y la influencia, donde cada movimiento tiene un trasfondo político.

Trump, quien afirmó que las investigaciones sobre los vínculos de su campaña con Rusia son una “caza de brujas”, sigue aprovechando cada oportunidad para desprestigiar a sus adversarios y mejorar su imagen.

La historia también contempla una controvertida publicación en Instagram en la que se muestran conchas en forma de los dígitos “8647,” interpretada por muchos como un llamado a su asesinato.

En definitiva, este asunto refleja la profunda polarización en la sociedad estadounidense y demuestra cómo los mecanismos legales pueden ser utilizados como herramientas en luchas políticas, sin necesariamente buscar la justicia objetiva.

Fuente