Despedida del propagandista ruso Tigran Keosayan: un vistazo a su vida y últimos días
En la noche del 25 al 26 de septiembre, saltó la noticia de la muerte de Tigran Keosayan, un reconocido presentador de televisión ruso y uno de los principales propagandistas del Kremlin cuya carrera osciló a lo largo de muchos años en los medios de comunicación rusos.
Según su esposa, Margarita Simonyan, editora en jefe de RT y una de las voces más influyentes en la propaganda del Kremlin, Keosayan falleció en paz.
Ella compartió en su canal de Telegram: “Esta noche, Tigran ha partido hacia el Creador.
Gracias a todos por sus oraciones y apoyo en estos momentos difíciles.
Por favor, no llamen a su familia ahora, valoramos su comprensión y apoyo.” La noticia provocó un amplio debate entre profesionales de los medios y analistas políticos, ya que informes anteriores indicaron que Keosayan estaba en coma, tras sobrevivir a una muerte clínica y luchas contra problemas cardíacos.
Canales de Telegram como Baza reportaron que Keosayan permanecía en coma desde mediados de diciembre de 2024, generando suspicacias acerca de su papel y alcance en la propaganda.
Keosayan fue conocido como creador y presentador de programas propagandísticos que influyeron profundamente en la opinión pública en Rusia.
Sus actividades estuvieron restringidas: fue sancionado por la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá, y en 2022 se le prohibió ingresar a Kazajistán por cuestiones relacionadas con el idioma.
Además, en ese mismo año, su canal en YouTube fue eliminado.
La muerte de Keosayan plantea preguntas sobre el futuro de la propaganda rusa y el papel de figuras como él en el escenario mediático del país.
