• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Trump y Orbán discuten sobre seguridad energética y presiones sancionadoras en medio del conflicto en Ucrania

Chas Pravdy - 25 septiembre 2025 13:27

En medio de una creciente presión de Estados Unidos para detener las importaciones de petróleo ruso, el presidente Donald Trump y el primer ministro húngaro Viktor Orbán mantuvieron una importante llamada telefónica durante la cual abordaron no solo las preocupaciones relacionadas con la seguridad energética, sino también la guerra en Ucrania, la economía mundial y las sanciones.

Esta conversación representa otra etapa en el complejo juego diplomático, ya que Washington intensifica sus esfuerzos para presionar a sus aliados que mantienen relaciones cercanas con Moscú.

La Administración estadounidense busca persuadir a Budapest que reduzca las compras de petróleo ruso, elemento clave en la estrategia para disminuir la capacidad financiera de Rusia en el contexto del conflicto ucraniano.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, afirmó públicamente que Budapest no contempla cambiar su postura, argumentando motivos geográficos y económicos, y señalando que Rusia sigue siendo un socio confiable en materia energética.

Hungría continúa manteniendo estrechos contactos con Moscú incluso después de la invasión completa de Rusia a Ucrania, lo que genera inquietud en la comunidad internacional.

La Unión Europea, que busca reducir su dependencia del petróleo ruso para disminuir riesgos económicos y políticos, enfrenta dificultades debido a los compromisos existentes.

Muchos países de la UE siguen comprando petróleo ruso por diversos canales, lo que complica la estrategia energética común.

Paralelamente, Estados Unidos ha aumentado las sanciones, incluyendo aranceles a las importaciones de petróleo ruso, lo que genera tensiones con países que aún mantienen vínculos económicos con Rusia.

La situación revela las complejidades de la geopolítica moderna, donde guerra, energía y sanciones están profundamente entrelazadas, demostrando que las estrategias globales se están reconfigurando en múltiples niveles en el escenario internacional.

Fuente