• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Merkel Apoya el Uso de Activos Rusos Congelados para Financiar Ucrania: Un Nuevo Enfoque en la Política Europea

Chas Pravdy - 25 septiembre 2025 19:26

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha dado un paso importante hacia la reconsideración de las políticas relacionadas con la confiscación de activos de Rusia, respaldando la idea de utilizar los activos congelados del Banco Central ruso para financiar la defensa de Ucrania.

Según sus palabras, este plan contempla la utilización de casi 140 mil millones de euros en forma de préstamo sin intereses, brindando a Ucrania la oportunidad de fortalecer su resistencia militar a largo plazo.

Merz subrayó que esto representa un cambio en la postura tradicionalmente cautelosa de Alemania respecto a la confiscación de activos bajo el marco del derecho internacional.

No obstante, resaltó la importancia de explorar opciones que permitan a Ucrania acceder a estos fondos sin violar los derechos de propiedad y teniendo en cuenta el papel del euro como moneda de reserva mundial.

Esta decisión ha sido aprobada por la Unión Europea y constituye un avance crucial en la asistencia a Ucrania frente a la agresión rusa.

Merz afirmó que el objetivo principal es reforzar la capacidad de defensa de Ucrania y garantizar su seguridad a largo plazo.

Al mismo tiempo, enfatizó que esta estrategia debe ajustarse a las leyes internacionales y contar con un análisis legal exhaustivo.

En ese contexto, el presidente francés Emmanuel Macron declaró previamente que los activos congelados del Banco Central ruso no pueden ser confiscados, incluso en estas circunstancias críticas, destacando la importancia de respetar las leyes internacionales.

La UE ha propuesto un mecanismo innovador que permite a Ucrania recibir financiamiento de forma inmediata mediante préstamos, mientras que el reembolso por parte de Rusia no se daría hasta la finalización del conflicto.

Estas iniciativas reflejan un nuevo nivel de cooperación y el empeño por equilibrar los límites legales con la urgente necesidad de apoyar a Ucrania en estos tiempos difíciles.

Fuente