• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La SBU vuelve a atacar a las instituciones anticorrupción: nuevas redadas y motivos políticos en la sombra de un escándalo

Chas Pravdy - 25 septiembre 2025 14:29

En Ucrania, las acciones motivadas políticamente por las fuerzas del orden continúan dirigidas a socavar la independencia de los órganos anticorrupción.

Los eventos recientes, como las redadas en las viviendas de antiguos empleados de NABU, incluidos aquellos vinculados al entorno presidencial, han provocado una ola de indignación entre la población y analistas.

Las investigaciones se centran en antiguos empleados que actualmente trabajan en Ukrzaliznytsia, y las autoridades intentan vincularlos con casos criminales surgidos antes de su traslado a este sector.

Es importante destacar que los responsables de las operaciones buscan ejercer presión sobre las instituciones independientes, acusándolas de abusos, aunque, según informes, los verdaderos objetivos serían eliminar obstáculos para perseguir esquemas de corrupción relacionados con figuras políticas.

El Centro para la Lucha contra la Corrupción sostiene que estos procedimientos parecen ser órdenes políticas diseñadas para desestabilizar el sistema de investigación independiente.

Las sentencias judiciales confirman que las redadas se llevaron a cabo en marco de procesos penales, pero las conexiones con altos funcionarios siguen siendo poco claras, generando dudas sobre la imparcialidad de las investigaciones.

Además, se sabe que el Fiscal General de Ucrania aprobó personalmente las solicitudes de registro, lo que agrava las dudas sobre su legalidad y motivaciones políticas.

Expertos comentan que estas acciones forman parte de una tendencia mayor, donde las fuerzas del orden se usan para ejercer presión sobre los esfuerzos anticorrupción, socavando su credibilidad y capacidad operativa.

Esta práctica representa una amenaza seria para la democracia en Ucrania y puede poner en riesgo la independencia de las instituciones clave en la lucha contra la corrupción.

Fuente