• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Friedrich Merz propone utilizar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania: una nueva estrategia europea de solidaridad y defensa

Chas Pravdy - 25 septiembre 2025 19:35

El Canciller alemán Friedrich Merz hizo un llamado a la Unión Europea para acelerar el uso de los activos rusos congelados con el fin de proporcionar a Ucrania un préstamo importante de 140 mil millones de euros.

Este paso busca fortalecer la postura de Europa frente a la agresión rusa y demostrar la unidad de los aliados ante los nuevos desafíos.

En una entrevista con el Financial Times, Merz explicó que su escepticismo inicial respecto a la idea ha cambiado, ya que este mecanismo permitiría financiar equipamiento militar y fortalecer la defensa de Ucrania sin violar derechos de propiedad.

Subrayó que el préstamo debería ser sin intereses y solo reembolsable cuando Rusia compense a Ucrania por los daños causados durante la guerra.

Merz también señaló que los gobiernos de los países de la UE deben tomar decisiones conjuntas sobre las compras de material militar para Kiev y establecer marcos legales para el uso de los activos.

Indicó que la magnitud del uso de activos debe garantizar la resiliencia militar de Ucrania durante varios años, destinando los fondos exclusivamente a necesidades militares y no al presupuesto general.

Según él, un programa tan integral fortalecerá las capacidades defensivas de Ucrania, aumentará la posición de Europa en el ámbito mundial y favorecerá el desarrollo de la industria de defensa europea, contribuyendo a la soberanía y seguridad regionales.

Merz propuso que el préstamo inicial sea garantizado por los Estados miembros y respaldado por garantías de los fondos del próximo presupuesto a largo plazo de la UE para 2028.

Sostiene que este mecanismo debe ser aprobado por la mayoría de los Estados miembros, y que ahora es el momento adecuado para activar esta estrategia.

Los activos rusos congelados consisten en bonos gubernamentales de Europa, EE.UU.

y Reino Unido, almacenados en Euroclear, el depósito europeo de valores en Bélgica.

Bruselas ya trabaja en desbloquear parte de estos fondos para el próximo año, con la intención de prestar efectivamente estos activos a Kiev, prometiendo cubrir cualquier pérdida de Euroclear en caso de impago por parte de Rusia o compensar a Ucrania tras la guerra.

Para más detalles, consulta el artículo “Idea de 70 mil millones de euros: cómo cambia la nueva estrategia de la UE sobre los activos rusos congelados”.

Fuente