La Comisión Europea busca acelerar la prohibición de la importación de petróleo ruso en medio de nuevas medidas sancionadoras
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea propondrá acelerar el proceso de retirada gradual de las importaciones de petróleo ruso, en el marco de un esfuerzo más amplio para intensificar las sanciones contra Moscú.
Este importante anuncio se hizo tras su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde conversaron sobre la ampliación de las sanciones contra Rusia.
Ursula destacó que la economía de Rusia, que en gran medida depende de los ingresos provenientes de combustibles fósiles, financia y perpetúa el conflicto en Ucrania.
Para frenar esta fuente de financiación, la UE está dispuesta a acelerar las medidas para reducir la dependencia del petróleo ruso.
En el Congreso de EE.UU., existen preocupaciones respecto a un posible respaldo de Rusia por parte de Hungría y Eslovaquia a través de la compra de petróleo ruso, lo que ha llevado a amenazas de sanciones políticas y administrativas contra estos países.
Donald Trump insistió en su disposición a aplicar severas sanciones a Rusia, que serían viables únicamente si todos los países de la OTAN acuerdan rechazar la compra de recursos energéticos rusos, incluido el petróleo.
