• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Japón duda en reconocer a Palestina: factores internos y externos influyen en la decisión

Chas Pravdy - 17 septiembre 2025 12:24

En medio de una creciente presión internacional y negociaciones diplomáticas complejas, Japón se mantiene como uno de los pocos países que aún no ha reconocido oficialmente la creación de un Estado palestino independiente.

Esta postura deliberada está profundamente arraigada en el interés de Japón por mantener relaciones estables con Estados Unidos, que sigue apoyando la posición de Israel en este conflicto.

Los funcionarios japoneses están evaluando cuidadosamente las posibles consecuencias de un reconocimiento, considerando tanto las dinámicas geopolíticas como los análisis internos de intereses nacionales.

Varios países, incluyendo Reino Unido, Francia, Canadá y Australia, han anunciado recientemente su apoyo a la idea de reconocer a Palestina en la próxima Asamblea General de la ONU, lo que ha incrementado la presión diplomática sobre Israel.

Según fuentes oficiales en Tokio, Japón realiza una revisión exhaustiva, analizando el momento y las condiciones para un posible reconocimiento, si las circunstancias lo permiten.

La Agencia Kyodo informa que Estados Unidos ya ha instado a Japón, mediante canales diplomáticos, a abstenerse de reconocer a Palestina, enfatizando la sensibilidad del tema.

El ministro de Relaciones Exteriores, Takehiro Iwaya, reafirmó esta postura el 16 de septiembre en una rueda de prensa, señalando que Japón está llevando a cabo una ‘evaluación deliberada’ y discutiendo las ‘condiciones apropiadas’.

El Secretario General del Gabinete, Yoshihide Suga, también expresó su grave preocupación por la operación terrestre israelí en Gaza y advirtió que las bases para una solución de dos Estados podrían verse comprometidas.

Hizo un llamado a Israel para que tomemedidas urgentes para aliviar la crisis humanitaria, incluyendo el hambre y la destrucción.

En la reunión de la ONU el 12 de septiembre, Japón fue uno de los 142 países que apoyaron una declaración que establece ‘pasos específicos, limitados en el tiempo e irreversibles’ para lograr una solución de dos Estados.

Sin embargo, se informa que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, planea faltar a la sesión principal del 22 de septiembre en Nueva York, lo que podría influir en la postura de Japón en las importantes deliberaciones internacionales.

Fuente